El póker es un juego de cartas donde las combinaciones de manos determinan quién gana una partida. Una de las jugadas más conocidas es la escalera, una mano que puede marcar la diferencia en cualquier ronda. Entender los diferentes tipos de escaleras que existen en el póker y cómo se forman es fundamental para cualquier jugador, ya sea principiante o avanzado.
En este artículo te explicamos cuántos tipos de escaleras hay en el póker, cómo se forman y en qué lugar se encuentran dentro del ranking de manos.
Qué es una escalera en el póker
Una escalera en el póker es una mano formada por cinco cartas consecutivas de diferentes palos. Es una jugada que supera a combinaciones como la doble pareja o el trío, pero que pierde frente a la escalera de color, el póker o la escalera real.
Por ejemplo, una mano que contenga 7-8-9-10-J es una escalera, siempre que las cartas no sean todas del mismo palo. Si además de ser consecutivas, son del mismo palo, estaríamos hablando de una escalera de color, que es una jugada superior.
Tipos de escaleras en el póker
En el póker se pueden encontrar varios tipos de escaleras, cada una con características específicas. A continuación te detallamos cuáles son y cómo se forman.
Escalera simple o recta
Es la forma más básica de una escalera. Se compone de cinco cartas consecutivas que no necesariamente comparten el mismo palo. Por ejemplo:
- 5 de corazones, 6 de tréboles, 7 de picas, 8 de diamantes, 9 de tréboles
Esta combinación se conoce también como «straight» en el póker en inglés. El valor de la escalera depende de la carta más alta que contenga. En el ejemplo anterior, sería una escalera al 9.
Escalera de color
La escalera de color es una mano más fuerte que la escalera simple. Se forma con cinco cartas consecutivas que además son todas del mismo palo. Por ejemplo:
- 4 de corazones, 5 de corazones, 6 de corazones, 7 de corazones, 8 de corazones
Esta combinación se llama «straight flush» en inglés. Es una jugada muy poderosa porque combina la fuerza de una escalera y de un color.
Escalera real
La escalera real es la mejor jugada posible en el póker. Se trata de una escalera de color que va del 10 al as, y todas las cartas deben ser del mismo palo. Por ejemplo:
- 10 de picas, J de picas, Q de picas, K de picas, A de picas
Esta jugada es conocida como «royal flush» y es extremadamente difícil de conseguir. En la mayoría de las partidas, la escalera real es la mano invencible.
Escalera al as baja o la «wheel»
En algunas variantes de póker como el Texas Hold’em, el as puede actuar como la carta más baja para formar una escalera. Esta combinación se llama «wheel» y se forma de la siguiente manera:
- A-2-3-4-5
Aunque el as generalmente es la carta más alta, en este tipo de escalera toma el valor más bajo posible.
Cómo se forma una escalera en el póker
Formar una escalera en el póker es cuestión de conseguir cinco cartas consecutivas, con o sin importar el palo. En modalidades como el Texas Hold’em, es común que los jugadores utilicen tanto las cartas ocultas como las cartas comunitarias para completar la combinación.
Por ejemplo, si tienes en mano un 9 y un 10, y en la mesa aparecen las cartas J-Q-K, entonces habrás completado una escalera al rey.
En el Omaha, necesitas usar exactamente dos cartas de tu mano y tres de la mesa para formar la escalera. Las reglas de cada variante de póker pueden influir en cómo se completa esta combinación.
Jerarquía de las escaleras según la carta más alta
Cuando dos jugadores tienen una escalera, gana el que tenga la carta más alta en su combinación. Por ejemplo:
- Jugador 1: 5-6-7-8-9 (escalera al 9)
- Jugador 2: 6-7-8-9-10 (escalera al 10)
En este caso, el jugador 2 gana porque su escalera termina en una carta más alta. En el póker, las escaleras no empatan a menos que tengan exactamente las mismas cartas.
En el póker existen diferentes tipos de escaleras, cada una con su propio valor y nivel de dificultad para obtenerse. Desde la escalera simple hasta la escalera real, estas combinaciones forman parte del corazón del juego y son clave para entender las estrategias ganadoras.
Si eres principiante, conocer cómo se forman las escaleras y su jerarquía te ayudará a tomar mejores decisiones durante una partida. Y si ya eres un jugador experimentado, dominar estas combinaciones puede marcar la diferencia en los momentos clave del juego.